Grabado a fibra

Grabado a fibra
Es el método más antiguo de grabado. Durante siglos, la técnica básica del grabado en relieve ha consistido en vaciar ciertas zonas de la superficie de un taco de madera para crear una superficie de grabado con la forma de la representación deseada. Tradicionalmente se utilizan más las maderas de frutales, como el cerezo o el peral, que las de arce o roble, demasiado duras para ser talladas. En el siglo XX los artistas han preferido maderas más blandas, como el pino. Primero se alisa la superficie y después se endurece tratándola con una laca, lo que la hace más resistente a la presión del tórculo y facilita el tallado de dibujos muy marcados. El artista puede hacer su composición pintando o dibujando en la superficie; después, se vacía la madera a ambos lados de las líneas marcadas, para que el contorno de la imagen sobresalga de la superficie del taco. En esencia, es una imagen en relieve.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Grabado a fibra — El Grabado a fibra es el método más antiguo de grabado. Durante siglos, la técnica básica del grabado en relieve ha consistido en vaciar ciertas zonas de la superficie de un taco de madera para crear una superficie de grabado con la forma de la… …   Wikipedia Español

  • Grabado — Para otros usos de este término, véase grabador (desambiguación). Xilografía, Alemania, 1568. El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después… …   Wikipedia Español

  • Grabado a contrafibra — El grabado a contrafibra es una técnica de grabado en relieve. Esta modalidad se utilizaba sobre todo para ilustrar revistas y libros. Es similar al grabado a fibra. Para realizar un grabado a contrafibra, el artista emplea un buril (instrumento… …   Wikipedia Español

  • Grabado a contrafibra — Técnica de grabado en relieve. Esta modalidad se utilizaba sobre todo para ilustrar revistas y libros. Es similar al grabado a fibra. Para realizar un grabado a contrafibra, el artista emplea un buril (instrumento para tallar) con el que graba la …   Enciclopedia Universal

  • Estarcido — Estarcidos callejeros en Barcelona (España). El estarcido, también llamado esténcil (del inglés stencil) es una técnica artística de decoración en que una plantilla con un dibujo recortado es usada para aplicar pintura, lanzándola a través de… …   Wikipedia Español

  • Aplastamiento por elefante — Saltar a navegación, búsqueda Los elefantes desmembraban ocasional …   Wikipedia Español

  • Historia del pincel — Saltar a navegación, búsqueda Contenido 1 Orígenes 2 ¿Qué es un pincel? 3 Su nacimiento 4 Su evolución …   Wikipedia Español

  • Circuito impreso — El texto que sigue es una traducción defectuosa o incompleta. Si quieres colaborar con Wikipedia, busca el artículo original y mejora o finaliza esta traducción. Puedes dar aviso al autor principal del artículo pegando el siguiente código en su… …   Wikipedia Español

  • Sistemas microelectromecánicos — Un ácaro cerca de un grupo de engranajes producidos utilizando MEMS. Cortesía de los Laboratorios Nacionales Sandia (Sandia National Laboratories), tecnologías SUMMiTTM, www.mems.sandia.gov. Sistemas Microelectromecánicos (Microelectromechanical… …   Wikipedia Español

  • Técnicas de impresión — Xilografía de Jost Amman mostrando un grabador. Bajo el concepto de Técnicas de impresión se engloba a un conjunto de procesos de elaboración de obras de arte mediante impresión, en la mayoría de los casos sobre papel o textil. Excepto en el caso …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”